Posgrado en Mindfulness: Empresa, Salud y Educación [2015-2016]
Facilitan: Dr. Vicente Simón, Carola García, Fernando Tobías, Antonio Jorge Larruy, Javier Pladevall, MªPilar Casanova y Enrique Escauriaza
Inicio Octubre 2015
Conferencia informativa gratuita: 14 de septiembre a las 20h.
Facilitan: Dr. Vicente Simón, Carola García, Fernando Tobías, Antonio Jorge Larruy, Javier Pladevall, MªPilar Casanova y Enrique Escauriaza
Inicio Octubre 2015
Conferencia informativa gratuita: 14 de septiembre a las 20h.
El objetivo del posgrado es profesionalizar al alumno en el abanico de programas de mindfulness que se están impartiendo en la actualidad en las universidades, hospitales y empresas pioneras a nivel internacional, con base en las últimas investigaciones neurocientíficas.
En el curso se imparte un programa teórico-práctico muy completo que abarca todos los ámbitos de aplicación del mindfulness.
Al acabar esta formación, el alumno será capaz de:
• Como profesional del ámbito de los recursos humanos, coaching, consultoría, del ámbito de la salud (física y psicológica) o de la educación, poner en práctica técnicas de mindfulness en el marco de sus funciones profesionales y ampliar sus habilidades de intervención a nivel particular o grupal. Tendrá la capacidad de dirigir las diferentes técnicas de meditación y de impartir los conocimientos relacionados con y los estudios neurocientíficos que confirman los beneficios del mindfulness; y
• Como persona interesada en su desarrollo y crecimiento personal conseguir desarrollar su autoconocimiento y mejorar su calidad de vida personal a través de la práctica del mindfulness habiéndolo incorporado como parte de su vida.
Es una formación presencial, participativa y experiencial donde los alumnos pueden consolidar su práctica en el mindfulness así como recibir recursos y herramientas para poder transmitirlo en los diferentes ámbitos señalados.
Se trabajará a partir de la lectura de libros recomendados combinando teoría y práctica y requerirá un compromiso personal de práctica meditativa de acuerdo con las directrices propuestas por los docentes.
En el curso se imparte un programa teórico-práctico muy completo que abarca todos los ámbitos de aplicación del mindfulness.
Al acabar esta formación, el alumno será capaz de:
• Como profesional del ámbito de los recursos humanos, coaching, consultoría, del ámbito de la salud (física y psicológica) o de la educación, poner en práctica técnicas de mindfulness en el marco de sus funciones profesionales y ampliar sus habilidades de intervención a nivel particular o grupal. Tendrá la capacidad de dirigir las diferentes técnicas de meditación y de impartir los conocimientos relacionados con y los estudios neurocientíficos que confirman los beneficios del mindfulness; y
• Como persona interesada en su desarrollo y crecimiento personal conseguir desarrollar su autoconocimiento y mejorar su calidad de vida personal a través de la práctica del mindfulness habiéndolo incorporado como parte de su vida.
Es una formación presencial, participativa y experiencial donde los alumnos pueden consolidar su práctica en el mindfulness así como recibir recursos y herramientas para poder transmitirlo en los diferentes ámbitos señalados.
Se trabajará a partir de la lectura de libros recomendados combinando teoría y práctica y requerirá un compromiso personal de práctica meditativa de acuerdo con las directrices propuestas por los docentes.
Toda la información en: http://goo.gl/wwJNcM